Por medio del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (Fonacyt), el Estado de Guatemala promueve el desarrollo científico y tecnológico, brindando apoyo económico para fomentar la cantidad y la calidad de la formación académica de sus ciudadanos en áreas científicas y tecnológicas. Asimismo, apoya las investigaciones, el desarrollo tecnológico y los emprendimientos de base científico-tecnológico que puedan impactar significativamente en la actividad productiva del país.
El Fonacyt es el mecanismo financiero que le permite al Consejo Nacional de la Ciencia y Tecnología (Concyt) obtener recursos para dirigir, coordinar y financiar las actividades, proyectos o programas científicos, tecnológicos y de innovación para contribuir al desarrollo nacional.
El Fonacyt se divide en cuatro programas con sus respectivas líneas de financiamiento:
Fomentar la cantidad y calidad de la investigación, desarrollo científico y tecnológico y de prestación de servicios que tengan un impacto importante en la actividad productiva y el desarrollo social del país.
Lograr una adecuada transferencia de conocimientos al sector productivo, a través del financiamiento de proyectos conjuntos entre universidades, centros de investigación, desarrollo y empresas u organizaciones vinculadas a la actividad productiva
Financiar proyectos o programas especiales de investigación y desarrollo para solucionar problemas tecnológicos en el sector productivo.
Apoyar programas de formación de talento humano en ciencia, tecnología e innovación.
Apoyar programas de formación de recursos humanos en ciencia, tecnología e innovación.
El Consejo Nacional de la Ciencia y Tecnología, tiene bajo su responsabilidad la dirección y supervisión del Fonacyt.
Por su parte, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) realizará las gestiones y ejecución operativa de dicho fondo para garantizar la eficacia de sus programas y actividades. Elaborará los reglamentos, instrumentos, instructivos, formularios y guías; así como los criterios de selección, seguimiento, evaluación y difusión de los proyectos y sus resultados.
Líneas de Financiamiento:
+502 2317-2600