Gastroenteritis en Guatemala: virus emergentes.

 

Convocatoria 10, Salud.

Gastroenteritis en Guatemala: virus emergentes.

Las enfermedades diarreicas han sido uno de los principales problemas de salud en Guatemala. Se ha reportado que los niños menores de tres años, sufren un promedio de 8-11 episodios de diarrea por no, por año. Entre los principales agentes etiológicos se pueden mencionar a Shigella, Salmonella, Campylobacter, Rotavius, Giardia, Entamoeba histolytica y diversos tipos de E. coli (Cruz, et al. 1991; Lemus, 2007) . Rotavirus (RV) es la principal causa de enfermedad diarreica severa y deshidratación de infantes tanto en países desarrollados y en desarrollo (Jang, et al, 2006). Norovirus es otro patógeno viral miembro de la familia de los Calicivus el cual recientemente se ha incluido como patógeno causante de gran cantidad de infecciones gastrointestinales. No obstante, limitaciones en la capacidad de diagnóstico impiden conocer la verdadera magnitud de infecciones causadas por Norovirus en particular en países en desarrollo (Trujillo, et al, 2006).

En el presente estudio se evaluaron muestras almacenadas previamente de heces de niños menores de cinco años para identificar la presencia de patógenos virales como Adenovirus, Norovirus y Rotavirus. Los análisis de Rotavirus y Adenovirus se realizaron por el método de ELISA y la detección de Norovirus se realizó por PCR. A las muestras positivas de Rotavirus se les realiza un análisis molecular, para Genotipificar estas cepas con el fin de establecer los genotipos de Rotavirus prevalentes en el país.

De los resultados obtenidos se observó un 1.8 por ciento de cepas positivas para Rotavirus y un 0.5 por ciento para Adenovirus. Para las cepas de Norovirus no se observaron cepas positivas, este resultado contrasta con los aislamientos obtenidos en otros estudios; pero de acuerdo a la revisión bibliográfica y estudios realizados en otros países de Latinoamérica, esto se debe a evidentes variaciones antigénicas y genéticas observadas en la familia Calicivirus y que pueden mejorarse con otros análisis genéticos que ayuden a establecer las secuencias genéticas de los virus que prevalecen en el país. En las muestras analizadas para Rotavirus, se encontraron únicamente los Genotipos G1 y G9, que se aislaron como Genotipos únicos de una muestra o ambos en combinación. Este dato es particularmente relevante dado que en las vacunas que se utilizan actualmente en el país y han sido aprobadas por la FDA no se incluyen estos genotipos.

Información:

Informe Final

Empastado y digital

Entrega Informe Final mayo del 2010.
Descargar
Avance

Status: Finalizado

05/2010
Wanda Patricia González Pérez.

 Correo Electronico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Experiencia Académica:
  • Licenciatura en Química Biólogica, Universidad de San Carlos de Guatemala, 2001.
  • Bachiller en Ciencias y Letras, Instituto Belga Guatemalteco, 1993.